¿Ciudades feministas?
Por Loreto Arenillas, diputada de Más Madrid en la Asamblea.

La crisis del Covid-19 nos obliga a repensar casi todas las estructuras sobre las que habíamos organizado nuestras vidas. También la utilización del espacio público.
Nosotras llevamos tiempo pensando por propia supervivencia la manera diferencial en la que los hombres y las mujeres ocupamos el espacio público. Para nosotras caminar por la ciudad se convierte muchas veces, muchas noches, en una cadena de obstáculos. Una especie de casa del terror por la que pasamos sintiendo miedo y angustia, sufriendo agresiones y acoso hasta llegar a la salida, hasta llegar a casa, es decir, hasta llegar al espacio privado.
Continúa leyendo este artículo en el Huffington Post.