Más Madrid arranca el proceso deliberativo interno a nivel regional

La plataforma Más Madrid afronta durante las próximas semanas el proceso participativo y deliberativo para construirse en una organización democrática, amplia, plural y asentada en el conjunto de la región, en cada barrio y municipio.
TODA LA INFORMACIÓN DEL PROCESO REGIONAL
El equipo técnico, designado en asamblea con todos los cargos públicos de Más Madrid, ha elaborado un documento base político y estaturario del congreso que establece la forma de este proceso: sus cauces, normas y plazos para construirse y dotarse de una estructura organizativa y unos órganos de dirección, que como ya se avanzó serán amplios, plurales y colegiados, huyendo de las fórmulas verticales y de liderazgos individuales.
Este documento además ha estado sometido a las enmiendas aportadas por las asambleas de base, grupos sectoriales y personas individuales que hayan querido participar, recibiendo e incorporando más de medio centenar de ellas. También han podido presentarse documentos alternativos. El plazo para la presentación de enmiendas o documentos alternativos es hasta el jueves 18 de junio y serán publicadas en la web al día siguiente.
Mientras, entre los días 16 y 19 de junio está abierto el plazo para la presentación de las candidaturas. Según establece el documento, se aceptarán listas de hasta 30 personas y tendrán que estar integradas por al menos un tercio de personas de Madrid ciudad, un tercio de otros municipios de la Comunidad y otro tercio según se estime oportuno. Además, la lista deberá ser cremallera o con mayoría de mujeres y se votará según un sistema proporcional puro. El día 20 se harán públicas nuestras candidaturas en la página web.
Entre el 20 y 23 de junio se producirá la votación de los documentos presentados y las enmiendas.
A continuación, entre los días 24, 25 y 26 de junio se votarán las candidaturas presentadas para formar la dirección política regional y los resultados serán publicados el día 27. La plataforma que se utilizará para las votaciones es Demokratian, una herramienta participativa de software libre.
Este proceso recoge el trabajo desarrollado desde la base que se viene realizando en la capital y los municipios de la Comunidad de Madrid para dar forma y decidir el rumbo de nuestra organización.
Se trata así de un proceso democrático, pausado, cuidadoso y deliberativo con el fin de huir de viejos modelos de partido, tendiéndole la mano a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieran participar de él para ensanchar y consolidar la casa por los cimientos y no por el tejado. Con un espíritu federal y de deliberación y cooperación. Aplicando las enseñanzas del feminismo y el ecologismo político también a la forma de organizarse: queremos comenzar a ser ya como el Madrid que anhelamos.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Hola
Hace meses me inscribí para tener más información vuestra, hace un mes aprox me volví a apuntar, creo que en esta web y no me ha llegado ninguna información.
Soy precisamente el desarrollador de demokratian , plataforma que vais a usar. Además he sido vocal vecino de ahora Madrid en Usera.
Hola Carlos, pues disculpa porque no encontramos tu petición de información a través de la web. Sin embargo, te comunicamos que para participar en Más Madrid puedes contactar con algún sectorial que te interese. Los datos de contacto están en la página: https://masmadrid.org/grupos-sectoriales-mas-madrid/
En cuanto a los grupos de distrito de Más Madrid Ciudad, también puedes participar en el que más te interese: https://masmadrid.org/mas-madrid-barrios/
Saludos
Tenemos que tener el enlace para las votaciones de las candidaturas , no me llegan los enlaces , gracias