Más Madrid en municipios

Gonzalo Javier Díaz Tomasich

Nací en Madrid en 1967. Vivo en Collado Villalba desde hace 19 años. Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Durante 27 años he desarrollado mi actividad profesional en despachos de abogados, asesorando en la gestión y dirección de empresas, cooperativas de viviendas y fundaciones. Experiencia en la dirección de empresa pública municipal en el sector de vivienda pública, siguiendo los criterios de transparencia, buen gobierno, reducción de la deuda acumulada por el PP y servicio público del derecho a la vivienda digna para todas. Concejal y portavoz del Grupo Municipal Más Madrid en el Ayuntamiento de Collado Villalba. Mi trayectoria me ha hecho ser especialmente sensible ante el recorte de las libertades y derechos sociales. Estas inquietudes me llevaron a participar en el 15M y en organizaciones del cambio. Siempre he creído por un proyecto transversal y de mayorías, que ponga fin al desgobierno de las políticas neoliberales y la cultura del pelotazo en la Comunidad de Madrid.

Fernando Romero Castro

Nacido en Extremadura y Cosladeño de toda la vida, como mi mujer y mis dos hijos. Titulado en Ingeniería Electrónica y en Telecomunicaciones, por la UAH. Con dilatada experiencia profesional en el sector privado y también como profesor en la educación pública.
De siempre, apoyando e impulsando el movimiento asociativo en Coslada, en favor de la educación y la sanidad pública, de un urbanismo sostenible, contra la contaminación…
He participado en Más Madrid desde sus inicios, siendo elegido concejal en 2019 por Más Madrid Coslada. Como tal, he apoyado la alianza progresista que gobierna nuestra ciudad. Impulsando medidas para favorecer la educación pública, reducir el desempleo, impulsar la transición energética, por un desarrollo verde, en definitiva, para mejorar la calidad de vida de la gente de Coslada.

Álvaro Hernández Altozano

Diseñador multidisciplinar y compositor. Formado en arquitectura y música. Ha trabajado en todas las facetas del diseño: editorial, de objeto, arquitectónico, gráfico, 3D, sonoro, web, de imagen corporativa, etc. Ha sido comisario de varias exposiciones y ha colaborado con artistas visuales en ARCO.

Veterano de la escena sonora experimental de Madrid ha compartido cartel y escenario con músicos como Francisco López, Pan Sonic, Fennesz, Tuxedomoon, Zan Hoffman, etc. Desde 2012 publica su obra musical en su propio net-label: de®ruidos.

Socio de Hernández León Estudio de Arquitectura. Ha trabajado junto a los Premios Pritzker Alvaro Siza y Eduardo Souto de Moura.
Profesor en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad Carlos 3 de Madrid.
Premio Nacional de Arquitectura Efímera. Emporia de Plata 2013. Mejor Stand ecológico, reciclable, reutilizable.
Director de la revista “Emecúbica M3”. Especializada en Arquitectura y diseño. Editada por la Fundación Diego de Sagredo.
Colaborador/Investigador en varios grupos de la Universidad Politécnica de Madrid.

En los últimos años trabajando en todos los ámbitos del diseño paramétrico y en el análisis de Big Data aplicado al GIS y al BIM. Aplicando las últimas técnicas de producción de objetos: CNC, láser e impresión 3D.

Jesús Pérez Gómez

Diplomado en Profesorado de Educación General Básica en la especialidad de Ciencias en 1981. Delegado Sindical durante los años 1996 a 1998 y desde 2007 a 2016. Miembro de Ecologistas en Acción desde 1996. Trabajo como Técnico en Gestión de Residuos en Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS), Fundación de CCOO durante los años 2007 a 2016. En la actualidad Concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Eva Martínez Borrega

Feminista y politóloga, actualmente Concejala en el Gobierno del Ayuntamiento de Leganés

Gabriel Ortega Sanz

Especializado en gestión y producción cultural, a la que me dedico profesionalmente desde 1998. He publicado, producido y representado una docena de obras de teatro infantil y adulto y he publicado 9 discos con Rojo Cancionero y Amor Libre. Entré en 2015 al Ayuntamiento de Móstoles y desde 2016 hasta 2019 fui 2* Teniente de Alcalde y concejal de Servicios sociales, Cultura y Vivienda. Actualmente, soy Portavoz de Más Madrid Ganar Móstoles en la oposición.

Susana García Millán

Empecé en las bases de Podemos cuando lanzó candidatura al Parlamento Europeo. Formé parte del Círculo Podemos Móstoles desde su nacimiento y fui elegida en las primeras primarias que se celebraron en Móstoles para elegir el CCM. También en las segundas, siendo durante los dos mandatos Secretaría de Sociedad Civil.
Fui elegida también en primarias para firmar parte de la candidatura municipal Ganar Mostoles al Ayto como número 2. Sacamos 6 concejales en 2015 y gobernamos con el psoe y IUCM hasta 2019. Al frente de la Concejalía de Régimen Interior y relaciones con los sindicatos desde 2016 hasta fin mandato.
Elegida de nuevo como número 2 en primarias para elecciones municipales de 2019. Actualmente soy concejala Ayto Móstoles junto con Gabriel Ortega.
Desilusionada con Podemos, dimití de todos mis cargos orgánicos a principios de 2019 y me inscribí en Más Madrid.

Patricia Cabal

Actualmente soy la Portavoz y concejala de Somos Pozuelo en el Ayuntamiento de Pozuelo. Geóloga y técnica en prevención de riesgos laborales de profesión.

Comencé mi actividad política defendiendo a capa y espada la educación pública desde la Marea Verde y participando activamente en la comunidad educativa de mi pueblo desde las AMPAS de los colegios e institutos de mis hijos.

Catalina Rodríguez Morcillo

Licenciada en derecho, activista contra los desahucios, alcaldesa 2015/2019

Javier Carrillo Castaño

Madrileño, 50 años, casado con dos hijos, actualmante soy Concejal y Portavoz del grupo municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Valdemoro. Fui miembro de la dirección regional de la Federación de Banca y Oficinas de CC.OO hasta el año 2000. Miembro de Los Verdes y equo, en la legislatura anterior fuí Concejal de Economía, Hacienda y Transición ecológica del Ayuntamiento.

Gumersindo Ruiz Rosales

Manchego desde agosto de 1963. Aparejador desde 1987. Casado.
Trabajé en la División de Construcción de FCC desde 1987 hasta 2.013, toda mi vida profesional. Casi siempre a pie de obra dirigiendo y coordinando equipos en proyectos de construcción, en su mayoría viviendas, y algún proyecto de urbanización.
Socio de Villaviciosa Ecológica y miembro de la Asociación de Vecinos de Villaviciosa de Odón, entre otras organizaciones locales.
Implicado en la política municipal desde otoño de 2014. Sumando para “devolver las instituciones a la ciudadanía”. Comprometido con una transición energética justa. Trabajando para lograr un pueblo más democrático, más accesible, más feminista y más verde.