Conoce las candidaturas definitivas de la Asamblea de Más Madrid Ciudad
De acuerdo al documento organizativo aprobado, la Coordinadora Ejecutiva de Más Madrid Ciudad se compondrá de 16 personas, y se divide en tres bloques en función de quiénes los eligen. En el reglamento de elección se explica cómo votará cada asamblea territorial y sectorial.
- Bloque 1: se compone de ocho personas y lo elige directamente la militancia.
- Bloque 2 se compone de cuatro personas y lo eligen las asambleas distritales.
- Bloque 3: se compone de cuatro personas y lo eligen los grupos sectoriales.
Calendario
- 11 de julio por la mañana: debates.
- Del 11 de julio a las 15:00 h hasta el 14 de julio a las 23:59 h: votación de las candidaturas municipales.
- Del 15 de julio a las 10:00 h hasta el 16 de julio a las 10:00 h: resultados provisionales y reclamaciones.
- 17 de julio: proclamación de la dirección municipal de la plataforma Más Madrid.
Bloque 1

Jaime García (Candidatura Independiente)
Quisiera mejorar el partido y ayudar a plantear soluciones. Gracias.

David Fernández (Candidatura Independiente)
Soy David, me presento a esta candidatura para cambiar Madrid y para cambiar España.

José Álvaro (Candidatura Independiente)
Soy un profesor interino de Inglés y me gustaría presentar mi candidatura a la coordinadora ejecutiva de Más Madrid, para proponer nuevas ideas, organizar eventos, planificar actividades, etc. y cualquiera de las funciones que se nombran en la página adyacente.

Nagore Ramos (Candidatura Independiente)
Me llamo Nagore, soy bilbaína, pero llevo casi 7 años residiendo en Madrid. Soy Ingeniera de Telecomunicaciones y estoy especializada en Energías Renovables y Seguridad de la Información. Presento mi candidatura porque me gustaría que dejara de haber día de la mujer, LGTBIQ+, etc. en un futuro cercano, donde no se distinga a las personas por su sexo, color, ideología, sexualidad, religión. Que aprovechemos los recursos que nos da la tierra sin tener que explotarla. Que tratemos a los animales como nos gustaría que nos tratasen. Me gustaría formar parte del partido que lleve a este país a un futuro mejor para todo el mundo.

Diego Juarros (Construir Madrid)
Nací en Madrid hace treinta años y vivo desde los siete en Vicálvaro. El 15M significó para mí el primer contacto con el activismo social. Después de graduarme en periodismo y en comunicación audiovisual estuve tres años viviendo en Escocia como miles de españoles que emigramos en busca de trabajo. Colaboré con el Ayuntamiento del Cambio desde las asambleas de mi barrio, milito en Más Madrid desde sus inicios y en la actualidad soy vocal vecino de Vicálvaro. Tengo la certeza de que la única forma de crear una organización verdaderamente participativa que construya con y desde las bases es formar parte de ellas. Y que da igual lo que pongas en una biografía como ésta, al final lo que mejor te define son tus acciones.

Laura Alvárez (Construir Madrid)
Asturiana de nacimiento, madrileña de adopción y gatera por vocación. Analista de laboratorio. Metida con muchas ganas en esto de hacer algo por mejorar lo que te rodea, quiero una ciudad habitable y amable, más justa, más verde, más feminista y MM me parece la única manera de conseguir los cambios que Madrid necesita. Lo hago desde la candidatura Construir Madrid porque me parece otra manera de dar cabida a las bases. Con el ánimo y la alegría de estar en un proyecto ilusionante y de futuro para nuestra ciudad.

Ángel Casero (Candidatura Independiente)
Me considero una persona activista imparable, contra las desigualdades, las injusticias. A favor de los derechos humanos, de la mujer. En la actualidad presido la asociación de afectados adelante bebés robados por nuestro derecho a saber la verdad y justicia, busco a mi hermano desaparecido en 1967 y ayudó a otras personas, desde 2012. En 1997 participé en el proyecto de vacaciones para la paz, campamentos de verano multiculturales, y en la caravana de ayuda humanitaria para las víctimas de la guerra de los Balcanes. Tenemos que seguir construyendo unidas y juntos, porque Mas Madrid tiene una identidad, y tenemos un referente social, justicia, de feminismo como es Manuela Carmena, partiendo desde ese referente y las ganas de seguir luchando. Porque Madrid ha cambiado y cambiará con un Más Madrid más fuerte y unido.
Bloque 2: asambleas distritales

Carolina Corbacho (Candidatura Independiente)
Tengo 34 años, soy educadora infantil y VOVE de Villaverde, me presento a la coordinadora ejecutiva territorial, para que los distritos del sur puedan estar representado en su mayor parte en los espacios de Más Madrid. Tengo mucha ilusión en este proyecto y muchas ganas de sumar y aportar todo lo que pueda.

Mónica Company (Candidatura Independiente)
Soy mallorquina y madrileña de adopción desde hace más de diez años. Estudié ciencias políticas y también hice un máster de Estudios Europeos en Maastricht. En los últimos tres años me he estado dedicando a la enseñanza de inglés en diferentes organismos. Soy vocal vecina de Tetuán y participo en los sectoriales de feminismo y urbanismo siendo estos temas de gran interés para mí. Desde el principio he estado muy ilusionada con este proyecto ya que Madrid necesita una fuerza verde, feminista y progresista. La política es y debe ser una forma de ponerse al servicio de la ciudadanía.