
Esther Rodriguez
Responsable de Programa de Más Madrid. Es licenciada en Filología Hispánica y lleva 24 años trabajando en la Administración Pública. También es una destacada activista del movimiento feminista y por la movilidad sostenible.

Javier Barbero Gutiérrez
Burgalés y padre de familia numerosa; profesionalmente he trabajado en el ámbito de cuidados paliativos, en la primera Casa de Acogida de Enfermos de Sida, en el Servicio de Hematología del Hospital La Paz… hospital del que soy miembro del Comité de Ética Asistencial. Doctor en Psicología, especialista en Psicología Clínica, Master en Bioética. He militado en el Comité Ciudadanos AntiSida, en el Patio Maravillas y en otros colectivos sociales. En el período de 2015-2019 fui Concejal de Salud, Seguridad y Emergencias.

Cristina Castillo Sanchez
Licenciada en Ciencias Políticas y especializada derechos humanos y en políticas públicas con perspectiva de género. He trabajado en el Parlamento Europeo, siguiendo las comisiones de asuntos sociales y derechos de la mujer.
Actualmente trabajo como Técnico en el Grupo Parlametnario de Más Madrid dando soporte a varias comisiones.

Esther Rodriguez
Responsable de Programa de Más Madrid. Es licenciada en Filología Hispánica y lleva 24 años trabajando en la Administración Pública. También es una destacada activista del movimiento feminista y por la movilidad sostenible.

Javier Barbero Gutiérrez
Burgalés y padre de familia numerosa; profesionalmente he trabajado en el ámbito de cuidados paliativos, en la primera Casa de Acogida de Enfermos de Sida, en el Servicio de Hematología del Hospital La Paz… hospital del que soy miembro del Comité de Ética Asistencial. Doctor en Psicología, especialista en Psicología Clínica, Master en Bioética. He militado en el Comité Ciudadanos AntiSida, en el Patio Maravillas y en otros colectivos sociales. En el período de 2015-2019 fui Concejal de Salud, Seguridad y Emergencias.

Cristina Castillo Sanchez
Licenciada en Ciencias Políticas y especializada derechos humanos y en políticas públicas con perspectiva de género. He trabajado en el Parlamento Europeo, siguiendo las comisiones de asuntos sociales y derechos de la mujer.
Actualmente trabajo como Técnico en el Grupo Parlametnario de Más Madrid dando soporte a varias comisiones.

Emilio Delgado Orgaz
En la actual legislatura soy Diputado autonómico en la Asamblea de Madrid donde he desarrollado mi labor parlamentaria en las comisiones de Políticas Sociales y Administración Local. En ellas me he ocupado de impulsar la defensa del Pacto Local en favor de los municipios, de sus competencias y financiación así como de temas relacionados con la cooperación Internacional, Adicciones, y demandas vecinales concretas y diversas (Hospital de Móstoles, Conservatorios, Casas de Apuestas deportivas, etc….).

Alicia Torija
Doy clases en la TUFTS University, soy una activista de lo público y el bien común; también investigo (I+d+I ArqueologAs) y escribo libros. Obtuve mi doctorado en Historia y Arqueología por la universidad Complutense. Mi vocación es el Patrimonio Cultural por la oportunidad que ofrece de enlazar pasado y futuro, por su carácter identitario y por su enorme transversalidad que incardina políticas culturales, desarrollo turístico, cuestiones territoriales y paisajísticas y otras. El feminismo lo atraviesa todo. Soy de MadriZ. https://tufts.academia.edu/aliciatorija

Teresa Zurita
Psicóloga, actualmente Jefa de Área de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte del Ayuntamiento de Coslada. Compatibiliza con labor docente y de orientación en la UNED. Más de veinte años de experiencia coordinando programas de Desarrollo Local, Empleo y Formación con perspectiva de género. Durante cuatro años, responsable del Área de Mujer y Punto de Atención a las Víctimas de Violencia de Género de Coslada.

Elisa De la Fuente Esteban
Graduada en ciencias políticas por la UCM,trabajando por el municipio desde mi vuelta a España después de vivir en Finlandia,cofundadora del punto violeta de Boadilla del Monte y de la asociación feminista Freya Boadilla. Actualmente estudio oposiciones para el cuerpo de gestión del Estado y soy funcionaría interina en el INSS

Ana Ramírez Izquierdo
Trabajadora de la Salud en el área de la psicología clínica, defensora de los derechos, del respecto a las diferencias y de la recuperación y fortalecimiento de los servicios sociales, educativos y sanitarios públicos de calidad.

Pedro De Palacio Maguregui
Nací en Bilbao en 1985, pero he vivido la mayor parte de mi vida en Antuñano de Mena, un pequeño municipio del norte de Burgos. Allí aprendí que la solidaridad y el cuidado de nuestro entorno son fundamentales para la vida. En 2003 me trasladé a vivir a Vitoria y empecé mis estudios superiores de Historia en la Universidad Pública Vasca. En esta etapa continué mi relación con el movimiento estudiantil, que había comenzado en el instituto como representante de los estudiantes. Cuando terminé la Facultad volví al pueblo en el que me crié, donde continué con mi actividad política, que me llevó a trasladarme a vivir a Burgos. Mis dos aficiones predilectas son el ciclismo y la lectura.

Laura Carenas Martinez
Nací en Madrid. Soy vallecana y veo cada día muy de cerca la importancia de luchar por una sociedad mejor. Estudié Psicología en la UAM, lo que me ha permitido trabajar con ONGs y organizaciones que cambian nuestra realidad desde lo más cotidiano. Estos años he trabajado y aprendido en el Área de Igualdad en el Ayuntamiento de Madrid y ahora, desde la oposición, sigo trabajando para que lo que levantemos esa legislatura sea la semilla de la siguiente. Madrid nos necesita fuertes y organizadas para ir a por más feminismo, para defender todos nuestros servicios públicos y construir comunidad de verdad

Juan Varela-Porras
Doctor en Filología por la UCM, ha sido durante veinte cursos profesor de enseñanza secundaria en la escuela pública y desde 2009 es profesor titular de filología italiana en la UCM. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos cargos directivos y de gestión. Ha sido promotor y fundador de las plataformas ciudadanas Alpedrete Sostenible, La Uni en la Calle y Complutenses por el Clima, de la Asamblea del 15M en su localidad, Alpedrete, y activista en los movimientos sociales de la Sierra de Madrid (Salvemos la Sierra, Foro Social, etc.). Ha sido diputado del Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid en la X Legislatura.

Diego Segovia Dominguez
Graduado en Historia y profesor de secundaria. Vivo en Alcorcón. He pasado largas horas de mi vida militando porque creo que la política es un hermosa y necesaria herramienta para mejorar la vida de la gente. Quiero colaborar para construir un proyecto distinto, innovador y de futuro, poniendo la justicia social en el centro, y aspirar a una sociedad más justa, libre e igualitaria.
