El sábado 25 de junio Más Madrid realiza una jornada para charlar sobre cultura. La jornada estará compuesta por dos mesas en las que se abordarán los dos ejes estratégicos de Más Madrid en política cultural: la transversalidad de la cultura y los derechos culturales. En la primera mesa, “Cultura en todas partes”, participarán reconocidos proyectos en los ámbitos de la salud, la educación, el penitenciario, el antirracismo o la diversidad funcional en los cuáles trabajar con la cultura despliega grandes efectos positivos.
En la segunda mesa, “Cultura por derecho”, los derechos culturales serán los protagonistas y se contará con la experiencia de Navarra donde se ha aprobó en 2019 la primera ley de derechos culturales en España y Aragón o Canarias, donde actualmente se están desarrollando regulaciones similares. Además de los distintos expertos y expertas, contaremos para la moderación con la actriz Asaari Bibang y con la escritora Elizabeth Duval. Asimismo, presentarán la jornada Mónica García, Rita Maestre, Jazmín BeiraK, Pilar Perea y Alicia Torija. Os esperamos el sábado 25 de junio a las 10.30h en el Círculo de Bellas Artes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Ver más
Una cookie es un archivo de información que el servidor de este sitio web envía al dispositivo (ordenador, smartphone, tablet, etc.) de quien accede a la página para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.