
Línea Quinta
Queremos crear un nuevo eje cultural en el noreste de la ciudad, agrupando y dando sentido a numerosos enclaves de gran valor histórico y patrimonial, que actualmente se encuentran dispersos y son, en buena parte, desconocidos para el gran público.
Con Línea Quinta, Madrid contará con un nuevo polo de atracción cultural y los vecinos y vecinas de San Blas-Canillejas y Barajas verán cómo se realzan algunos de sus rincones más emblemáticos, como mejora su accesibilidad y sus posibilidades de disfrute. Además, también tendrán la oportunidad de aportar y contribuir al desarrollo y la gestión del propio proyecto a través de fórmulas de cooperación público-social.
¿Cómo seria?

Línea Quinta: gestión conjunta e innovadora

• Proponemos crear un órgano único de gestión del nuevo eje cultural: áreas del Ayuntamiento de
Madrid implicadas, las dos juntas municipales de distrito y el tejido social mediante la fórmula
de colaboración público-social.
• Queremos elaborar una oferta turística conjunta del nuevo eje cultural a través de una
web que lo promocione y unifique (reservas, visitas guiadas, etc.).
• Queremos poner en marcha ciclos artísticos temáticos (música, teatro, danza…) que se
desarrollen en los distintos enclaves del nuevo eje cultural.
Plaza de la Duquesa de Osuna

Creación de esta nueva plaza, concebida como una gran zona estancial con un centro cultural y conectada con el resto del entorno histórico.
Centro de interpretación
Edificio histórico, actualmente escuela municipal de música, que proponemos
trasladar al nuevo centro cultural de la futura Plaza de la Duquesa de Osuna y convertirlo en un
centro de interpretación que abarque tres periodos históricos:
• Edad Media y Renacimiento (Castillo de la Alameda, Iglesia de Santa María la Blanca…).
• Ilustración (Quinta de los Molinos, Quinta Torre Arias, Jardín El Capricho…).
• Contemporánea (S.XX) (Búnker, Parque Juan Carlos I…).
En toda la zona de la Alameda de Osuna y creación de una nueva conexión entre la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias. .
Carril bici segregado Alcalá y Avenida de Logroño
Incluido en la red básica del Plan Director de Movilidad Ciclista y que hace coherente el trabajo que venimos desarrollando desde Más Madrid en materia de movilidad ciclista.
Línea 5 de metro
Nuevo nombre para la estación de metro de Suanzes: QUINTA DE LOS MOLINOS Señalética específica, paneles informativos y divulgativos de los enclaves del proyecto
Recuperación y mejora de la conservación de arroyos y viajes de agua, remarcando la importancia que tuvieron en el interior o entorno próximo a la Quinta de los Molinos, Quinta de Torre Arias y El Capricho.
Quinta de Torre Arias
Acondicionarla completamente y convertirla en un espacio de recuperación del mundo rural en la ciudad, resaltando sus valores medioambientales, de biodiversidad y agropecuarios. Rehabilitación y uso público del palacio con las caballerizas, la lechería y demás dependencias situadas alrededor del gran patio-corral.
Palacio de los Duques de Osuna (El Capricho)
Finalización de su reforma, puesta en marcha del museo y nueva conexión con enclaves como el centro de interpretación, la futura Plaza de la Duquesa de Osuna, el Castillo de la Alameda…