Ahora y siempre, cultura
Por Jazmín Beirak, diputada de Más Madrid en la Asamblea

Son los momentos críticos los que hacen emerger quiénes somos, nuestros deseos, nuestros límites y arrojan luces diferentes sobre lo que vemos todos los días. En eso consiste entre otras cosas el arte y la cultura: interrumpir lo ordinario, desplazar el punto de vista, poner determinadas palabras, y no otras, a sentimientos comunes. En eso está consistiendo también la crisis sanitaria actual, en general, -por descontado y desde la solidaridad con los enfermos, fallecidos y sus familias- y también, en particular, en el sector cultural.
Por un lado las instituciones se están poniendo las pilas, reinventándose y haciendo de la necesidad virtud. Explicaciones virtuales de cuadros como ha puesto en marcha el Museo del Prado, conciertos online como el del festival Yo Me Quedo En Casa, o plataformas como la Teatroteca del INAEM y muchas otras. Algunas nacen ahora, otras ya existían y ahora es cuando se dotan de visibilidad. Queda, por supuesto, mucho por explorar, pero se está avanzando en situación de necesidad en algo que debería ser norma: sacar la cultura de sus espacios habituales, sacarla de las paredes que normalmente la separan de nuestra vida cotidiana y meterla en nuestras casas, con formatos insospechados, en momentos intempestivos y, sobre todo, quitándole su aureola sagrada. Esto nos ha traído la crisis del coronavirus y esto debería quedarse entre nosotros como un nuevo modo de hacer.
Continúa leyendo este artículo en Huffington Post.