Comienza la asamblea organizativa de Más Madrid Ciudad
- Hoy comenzarán los debates telemáticos sobre las enmiendas presentadas al documento organizativo, elaborado por las asambleas distritales y sectoriales a lo largo de los últimos 10 meses
- Más de mil personas se han dado de alta para participar en este debate político y organizativo
- La Asamblea culminará el 2 de julio con la elección de representantes y órganos de Más Madrid Ciudad.

Hoy darán comienzo los debates telemáticos sobre las enmiendas presentadas al documento organizativo, elaborado por las asambleas distritales y sectoriales de Más Madrid Ciudad, a lo largo de los últimos 10 meses. El documento recibió un total de 113 enmiendas, nueve de las cuales serán sometidas a debate a lo largo del día de hoy y de mañana y 31 serán sometidas a votación a partir del próximo lunes 8 de junio.
Más Madrid nació como una plataforma ciudadana que concurrió a las elecciones municipales de Madrid de mayo de 2019, convirtiéndose en la fuerza política más votada de la ciudad. Poco después de esta cita electoral comenzó un proceso de debate interno para abordar, de forma democrática y colectiva, el diseño de la organización.
Durante diez meses, cientos de personas de las asambleas distritales y sectoriales han ido dando forma a un documento organizativo que recoge la misión, la visión, los valores, los ejes estratégicos de su acción política, la identificación de sus órganos ejecutivos y de coordinación, etc.
En ese documento, las asambleas definen Más Madrid como una plataforma ciudadana compuesta por personas que apuestan por el cambio político en torno a cuatro ejes principales: el ecologismo, el feminismo, la justicia social y la democracia y dos vectores transversales, la defensa de los servicios públicos y el reequilibrio territorial y social.
Asimismo se define como un proyecto municipalista que ha desarrollado un modelo organizativo eficaz, eficiente, innovador, democrático, flexible, transparente, participativo, feminizador de la política y respetuoso de la diversidad y la pluralidad interna.
La actual coyuntura sanitaria ha obligado a que todas las fases del proceso asambleario se vayan a llevar a cabo de forma telemática. El proceso asambleario culminará el 2 de julio con la elección de representantes y órganos.
6 Comentarios. Dejar nuevo
Están siendo muy interesantes las propuestas debates y aportaciones facilitando el diálogo desde el respeto y la participación. Totalmente enriquecedor
Me parecería una buenísima idea reservar un cupo para la presencia de independientes que no están “militando” en Más Madrid. Quizás podamos acordar cuántos… Creo que sus voces son importantes y lo han sido en el Ayuntamiento. Quizás esté contemplado en el documento organizativo que no me ha dado tiempo a leerlos aún…
Me ha parecido interesante poder participar en los debates , me gustaría militar
Hola, para participar en Más Madrid puedes contactar bien con la asamblea de tu distrito (https://masmadrid.org/mas-madrid-barrios/), bien en alguno de los grupos sectoriales o temáticos (https://masmadrid.org/grupos-sectoriales-mas-madrid/). ¡Saludos!
Buenos días : dónde encuentro el documento organizativo? Gracias
Hola, el documento organizativo aún está en plazo de votación de enmiendas, se colgará en la web el documento definitivo. Saludos