Consulta los documentos y las candidaturas al proceso regional de Más Madrid

Ya están disponibles los documentos y candidaturas que se someterán a votación en los próximos días para la conformación de una organización democrática, amplia, plural y asentada en el conjunto de la región, en cada barrio y municipio.
Consulta aquí los documentos.
Consulta aquí las candidaturas.
Este proceso recoge el trabajo desarrollado desde la base que se viene realizando en la capital y los municipios de la Comunidad de Madrid para dar forma y decidir el rumbo de nuestra organización. Este mismo fin de semana, diferentes sectoriales han mantenido numerosos debates con el objetivo de enriquecer y consensuar el documento y enmiendas que se llevarán a votación.
Con la votación de los próximos días, culminará este proceso democrático y deliberativo de Más Madrid Comunidad que, desde su inicio, se ha articulado para huir de viejos modelos de partido, tendiéndole la mano a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieran participar de él para ensanchar y consolidar la casa por los cimientos y no por el tejado. Con un espíritu federal y de deliberación y cooperación. Aplicando las enseñanzas del feminismo y el ecologismo político también a la forma de organizarse: queremos comenzar a ser ya como el Madrid que anhelamos.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Referencia: “Documento político y estatutario “Proceso 2 de Mayo” (Borrador con
2 numeración)”
Comentario: En su primera página línea 19 dice:
“19 mantener una permanente relación y diálogo con el conjunto de la sociedad”
Propuesta: en vez de la palabra diálogo, poner la palabra escucha.
Motivo del cambio: La plataforma ciudadana es una herramienta, y una parte de la misma son las personas que trabajan en ella, y el cometido de esas perosnas, no es dialogar, sino escuchar y entender lo que propone la ciudadanía. Y a continuación encauzar lo escuchado, para que sea viable en aspectos tales como el económico, el jurídico, …
Dicho de otra forma: las personas que trabajan en la herramienta, son meros carteros de la gente, y su misión es darle viabilidad a las “cartas” y presentarlas en las instituciones, y defenderlas, en las instituciones.
Lo contrario es convertirse en un aparato que da la doctrina emanada de cuatro alrededor de una mesa camilla.
Saludos.
Me gustaría saber si más Madrid va a hacer algo, respecto a la venta de suelo a los adjudicatarios de viviendas del plan 18000. Después de haber pagado con una hipoteca el vuelo de nuestras casas, ahora dicen q cuando nos descalifiquen tendremos q pagar los terrenos a precio de mercado en vez de VPO