El virus y el reloj. Mapa del pensamiento ante la pandemia
Por Clara Ramas, diputada de Más Madrid en la Asamblea.

De un modo peculiar, la totalidad siempre reaparece cuando uno menos se la espera. He aquí que de pronto tenemos el planeta paralizado por una emergencia sanitaria que producirá una crisis económica y que, en consecuencia, obliga a movilizar medidas políticas inauditas. De pronto, salimos del ensimismamiento porque hay algo en el centro: recordamos que tenemos un mundo común. Estamos, dicen, ante la mayor interrupción de la normalidad y la vida cotidiana desde las dos guerras mundiales.
Ante algo así, el pensamiento necesariamente se agita. Han surgido webs que recogen textos y artículos sobre el tema; incluso acaba de editarse Sopa de Wuhan, una compilación de “pensamiento contemporáneo en torno al COVID 19”. ¿Qué están diciendo los pensadores sobre la pandemia?
Continúa leyendo este artículo en Cuarto Poder.