Hombro con hombro y pala en mano, abriendo camino en Madrid

Nacho Murgui, concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid
Hacenderas es el término castellano que se utiliza para denominar al trabajo comunitario que se realizaba en algunos pueblos para limpiar caminos, bosques, hacer construcciones de uso común… El término existe en otros idiomas: auzolan en euskera o minka en aimara. Pero en castellano la palabra ha caído en desuso, a pesar de que la capacidad de la gente para cooperar, organizarse y poner soluciones entre todas y todos a problemas comunes es una constante en nuestras vidas y en nuestra historia. Hoy, cuando es necesario, los vecindarios cuentan con un tejido asociativo que organiza de manera permanente el compromiso con el bien común. A veces, con la colaboración de las instituciones y otras, venciendo los obstáculos que le ponen por desconfianza o miedo.
Continuar leyendo este artículo en Madridiario