Más Madrid Ciudad aprueba su documento organizativo y se conforma como “una Plataforma Ciudadana compuesta por personas que apuestan por el cambio político y social”
- Con la aprobación de su documento organizativo culmina un proceso que comenzó hace casi un año, y en el que han trabajado de forma colaborativa asambleas de distritos y sectoriales
- El documento ha recibido un total de 113 enmiendas, 26 de las cuales fueron incluidas en el texto directamente, 31 votadas y 9 debatidas y posteriormente votadas
- La Asamblea culminará el 2 de julio con la elección de representantes y órganos de Más Madrid Ciudad
- Consulta aquí el documento organizativo aprobado de Más Madrid Ciudad

Con la votación hoy del documento organizativo concluye la primera parte del proceso de la Asamblea de Más Madrid Ciudad. Esta etapa comenzó el pasado día 6 de junio con el debate sobre las enmiendas a este documento, que ha sido elaborado por las asambleas distritales y sectoriales de Más Madrid. En total se recibieron 113 enmiendas, 26 de las cuales fueron incluidas en el texto directamente, 31 votadas y 9 debatidas y posteriormente votadas.
nueve de las cuales fueron debatidas y después sometidas a votación hasta el día 13 de junio para, posteriormente, votar hoy el documento organizativo con las enmiendas aprobadas incorporadas.
En el documento organizativo refrendado se establece que “Más Madrid es una Plataforma Ciudadana compuesta por personas que apuestan por el cambio político y social. Su marco de referencia ideológico incluye la justicia e igualdad social, el ecologismo, el feminismo, la diversidad y la laicidad. Su ámbito de actuación es la ciudad de Madrid y tiene vocación de articularse en un proyecto de carácter autonómico y nacional”.
Asímismo, señala que esta organización “responde a los principios de la transparencia, la participación y la diversidad, como seña de identidad del grupo de personas que lo componen, buscando otras formas de hacer política”.
En este mismo documento se destaca que Más Madrid “aspira a ser la fuerza hegemónica en la política madrileña y está en condiciones de ganar las elecciones y gobernar”.Hoy, por tanto, culmina un proceso que comenzó hace casi un año, en el que cientos de personas han trabajado de forma colaborativa en las asambleas distritales y sectoriales para dar forma a los cimientos de nuestra organización. Tras la finalización de esta fase comenzará el próximo 29 de junio la de elección de representantes y órganos, que terminará el 2 de julio.
Consulta a continuación el documento aprobado: