
POLO AUTOSUR
Después de décadas de abandono de toda política industrial, la emergencia climática nos emplaza a poner
en marcha una reindustrialización verde que traiga consigo la descarbonización, la innovación
tecnológica y la economía circular. Que ponga al tejido industrial madrileño como
referencia europea eninvestigación y empleo de calidad.
Con ese objetivo nace el Polo Autosur. El proyecto industrial más ambicioso de la historia de la
Comunidad de Madrid. Un ecosistema industrial en torno a la economía circular y la automoción eléctrica
en el Sur de nuestra Comunidad con varios ejes y misiones con las que generar 3800 empleos directos
hasta 2026
Retrofit de vehículos y baterías

Misiónes:
- Reconvertir a eléctrico o gas 460.000 vehículos, lo que supone el 35% de todos los vehículos que hoy tienen más de 5 años.
- Ninguna furgoneta de reparto funcionará con combustibles contaminantes.
- Dejar de emitir 870.000 Toneladas de CO2.
- Empleo directo generado 1.100 empleos anuales
Torre de investigación

Misiónes:
- La mayor inversión en I+D de nuestro país en movilidad sostenible.
- Más de 1.200 nuevos profesionales formados y 1600 reciclados.
- Más de 3 Millones de euros en equipamiento para investigación.
Misiones:
- Reducirla dependencia de tierras raras en nuestro país en un 25%.
- Poner en marcha la primera planta piloto en nuestro país para la recuperación de tierras raras y materiales escasos.
- Colaboración público-privada para viabilizar nuevos negocios.
Misiones:
- Atraer fabricantes de primer nivel a nuestra región para fabricar vehículos eléctricos.
- Multiplicar por 30 el número de cargadores eléctricos públicos.
- Establecer una mesa sectorial con periodicidad semestral con la Dirección General de industria.
Misiones:
- Incrementar la capacidad de producción española en 100.000 unidades anuales en los segmentos de elevado valor añadido.
- Impulsar la primera AEI (Agrupación Empresarial Innovadora) de nuestro país en el ámbito de la bicicleta, en colaboración con empresas del sector aeronáutico.
- Invertir 1,5 M € para la innovación en los procesos de fabricación de bicicletas.
Misiónes:
- Reducir los costes logísticos de la industria en España.
- Comunicación por ferrocarril con las principales ciudades y puertos europeos.
- Reducir el 78% de los Gases de Efecto invernadero por vehículo transportado.