¿Quo Vadis, Ciudadanos?
Por Emilio Delgado, diputado de Más Madrid en la Asamblea

Que los Servicios Sociales madrileños estaban seriamente dañados antes de la pandemia, es algo fácilmente comprobable. Basta seguir el rastro de la hilera de pronunciamientos recientes de las más variadas autoridades al respecto, además de las incontables protestas de los profesionales, los usuarios o los familiares de los mismos.
Uno de estos últimos pronunciamientos lo protagonizó el profesor Philip Alson, actual Relator Especial sobre la pobreza extrema y derechos humanos de las Naciones Unidas. En su informe sobre España Alson se detiene en la Comunidad de Madrid varias veces. Por ejemplo, cuando habla del precario sistema de protección social que supone la Renta Mínima de Inserción: “Hay dos opciones. O bien el sistema está estructurado adrede para excluir a los más pobres, o está extremadamente mal diseñado“. El relator subrayaba también las políticas fiscales que benefician a las rentas más altas, o las políticas de vivienda y de empleo, como factores de exclusión que debilitan la capacidad de la administración para cohesionar a la sociedad y mantener mecanismos suficientes para garantizar la igualdad o la justicia social.
Continúa leyendo este artículo en Público.