Conoce los documentos y las candidaturas presentadas
PROCESO CONCLUIDO
El Proceso 2 de mayo
Este es el reglamento que regula el proceso 2 de mayo, consúltalo aquí
Nuestra organización ya ha demostrado una madurez que deja claro que somos algo más que una candidatura electoral o un grupo parlamentario. Ahora toca hacer de carne y hueso una fuerza política con voluntad regionalista y verde. La clave para ello es hacerlo con mimo y con calma, para tener unos mimbres sólidos hacia el futuro.
Este proceso recoge el trabajo desarrollado desde la base que se viene realizando en la capital y los municipios de la Comunidad de Madrid para dar forma y decidir el rumbo de nuestra organización.
Se trata así de un proceso democrático, pausado, cuidadoso y deliberativo con el fin de huir de viejos modelos de partido, tendiéndole la mano a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieran participar de él para ensanchar y consolidar la casa por los cimientos y no por el tejado. Con un espíritu federal, republicano y de deliberación y cooperación. Aplicando las enseñanzas del feminismo y el ecologismo político también a la forma de organizarse: queremos comenzar a ser ya como el Madrid que anhelamos.
En la Asamblea, que se celebra durante el mes de junio y, por supuesto, online y en una plataforma accesible, queremos definir la misión, la visión, los valores, las líneas de trabajo estratégicas, los órganos ejecutivos y nuestro código ético, entre otras muchas cuestiones.
De camino a la Asamblea: plazos e hitos
- Documento político y estatutario del Congreso, resultado de las aportaciones y los debates: Ver documento
- Plazo de enmiendas: el documento resultante de los debates y propuestas realizados en las asambleas base será sometido a enmiendas hasta el 18 de junio. Las enmiendas o documentos alternativos al documento político y estatutario de las asambleas de base se podrán enviar a la siguiente dirección de email: organizacion@masmadrid.org . Se colgarán en la web el día 19 para que todo el mundo pueda consultarlas. A lo largo de la semana se irán resolviendo las enmiendas que se admitirán de oficio y en las que haya posibilidad de transaccionar se trasladarán a los/as proponentes.
- Presentación de las candidaturas: del 16 al 19 de junio hasta las 23:59 horas. El 20 se colgarán las candidaturas en la web.
-
Celebración de debates telemáticos: del 20 de junio al 21 de junio.
-
Votación de enmiendas: desde el día 1 de julio a las 14:00 hasta el 2 de julio a las 18:00.
- Votación de documentos: desde el 4 de julio a las 16:00 hasta el 5 de julio a las 23:59.
- Ajustes de candidatura: desde el 7 de julio a las 10:00 hasta las 20:00.
- Votación de candidaturas: desde el 8 de julio a las 12:00 hasta el 9 de julio a las 23:59.
- Publicación de candidaturas: 10 de julio a las 12:00.
Sobre la presentación de candidaturas
- Se aceptarán listas de hasta 30 personas (mínimo 3) y tendrá que estar integrada por al menos 1/3 de personas de Madrid ciudad, 1/3 de los otros municipios de la Comunidad, y otro 1/3 de personas restantes de la candidatura del ámbito o lugar que se estime oportuno entre las personas que integran la propia candidatura.
- Deberá ser cremallera o con mayoría de mujeres.
- En cualquier caso, el resultado se ajustará a lo que resulte de la aprobación de la enmiendas, para garantizar esto, la votación de enmiendas y documento se hará primero y con lo que salga de esta votación se ajustaran las listas presentadas para su posterior votación.
¿Quieres dar un paso más allá?
Además de participar de forma telemática en la Asamblea, si quieres incorporarte de forma más activa en la asamblea de Más Madrid de tu barrio, pueblo, o en una asamblea sectorial, puedes ponerte en contacto con ellas a través de nuestra web, en Más Madrid en municipios y en grupos sectoriales.
Si no te inscribiste en la web pero colaboras habitualmente con una asamblea distrital o sectorial y quieres participar en el proceso, no dudes en ponerte en contacto con el enlace de ese espacio.
Si no lográis recuperar tu contraseña de acceso o tienes otro problema de carácter técnico, pues escribir a ayuda-tecnica@masmadrid.org
Iremos actualizando toda la información relativa al proceso organizativo de Madrid Comunidad y los municipios en nuestra web y redes sociales.
Formas parte de la construcción de Más Madrid. ¡Participa!
11 Comentarios. Dejar nuevo
Quiero forma parte decma Madrid
Hola David, estás a tiempo de inscribirte en el censo de Más Madrid Comunidad, en esta página tienes todas las indicaciones: https://masmadrid.org/participa_2demayo/
El plazo para inscribirse en el censo de Más Madrid Ciudad finalizó el 4 de junio. ¡Saludos!
Si, deseo participar. Gracias
Creo que se debería implantar el impuesto de pernoctación que ya existe en ciudades como Barcelona
Hola en Pinto no hay en Pinto Asamblea Más Madrid? No hay nadie para crearla?
Hola.
Quiero ponerme en contacto con Más Madrid de la Comunidad y es imposible. El teléfono de la Asamblea de Madrid no lo coge nadie,
en el correo de los diputados de más Madrid tampoco.. ¿Cómo se puede contactar con vosotros?
Gracias.
Hola Antonio, pasamos tu mensaje al grupo de Asamblea, saludos.
Hola, no se cual es la direccon de pagina web para votar las enmiendas y candidatos, cual es?’
Hola, si estás inscrito en el proceso recibirás un mail con la web para votar a partir de mañana. Saludos
Hola, no permite recuperar la contraseña.
Hola Cristina, ¿puedes probar con otros mails que tengas más antiguos, a ver si te permite recuperar contraseña?